Cantores populares de la Edad Media (continuación)

Cantores de la Edad Media (... continuación)
.
En el área de Alemania
.
Minnesänger
.
Su nombre significa "Cantores del Amor" y eran los personajes que andaban de pueblo en pueblo cantando poemas amorosos y hazañas épicas. Escribían sus propias composiciones.
.
Meistersänger
.
Su nombre significa "Maestros Cantores" y eran aquellos que escogían una ciudad en la cual se asentaban y fundaban una institución musical donde se encargaban de la enseñanza de la música. El más célebre de los Meistersänger fue Hans Sachs que era zapatero de profesión. La labor de los Meistersänger es recreada por Richad Wagner en su ópera "Die Meistersänger von Nurenberg"
.
Singerlin
.
Cantores populares alemanes que realizaban una labor similar a la de los juglares.
.
.En otras áreas de Europa
.
Bardos
.
Eran poetas, cantores y compositores celtas que deambulaban por Inglaterra, Escocia, Irlanda y las Galias. Fueron sacerdotes del druismo y fueron venerados y protegidos por las leyes Célticas. Se señala que, con toda probabilidad, fueron los que originaron el movimiento trovadoresco en Bretaña.
.
Escaldos
.
Cantores que desarrollaron su labor en medio de las cortes y los pueblos de Islandia y la península Escandinava. Entre el tipo de cantos que utilizaban pueden señalarse las Sagas y los Eddas.
.
Gleemen
.
Eran acróbatas, cantantes y músicos del área de Inglaterra (aunque también se les encuentra en Escandinavia y Alemania) que se encargaban de entretener y divertir a las personas en las plazas de los pueblos. Entre sus actos contaban con la participación de perros, caballos y hasta de conejos a los cuales les enseñaban a tocar el tambor con las patas.
.
Goliardos
.
Este nombre hace referencia a los cantores de la Edad Media que eran estudiantes de las Universidades. Hay muchas divagaciones acerca del origen de su nombre, pero el mismo hace referencia a "goliardos"= glotones. Sus poemas, aunque en latín, eran un tanto irrespetuosos de la autoridad eclesiástica y un poco críticos y satíricos. Estos cantores cantaban en tabernas o daban serenatas para contar con algunos recursos que les ayudaran en su vida estudiantil y su vida en general. Se encuentran en diversas áreas de Europa. De su poesía las que más han destacado son: El "Gaudeamus Igitur" que actualmente es considerado el himno Universitario Universal, y algunos poemas de "Carmina Burana".
0 comentarios